Hola a todos, en los últimos años, la prevención de lesiones está teniendo cada vez más importancia en los entrenamientos e incluso en los calentamientos pre-partido.
Normalmente el trabajo preventivo se realiza durante la parte del calentamiento, con trabajos de fuerza en la zona central, ejercicios de flexibilidad, coordinación y equilibrio, como la propiocepción de tobillos y rodillas. También muchos entrenadores lo realizan durante la vuelta a la calma, pero ante esto, una gran pregunta me surge, ¿y por que no en la parte principal?, pues si, creo que es posible, cada vez los ejercicios son más globales y menos estructurados por la parte a trabajar (técnica, táctica, preparación física,...), y por que no, meter trabajo preventivo, por que solamente con el hecho de conseguir un buen gesto técnico estamos trabajando ya prevención de lesiones.

Otra forma de prevenir lesiones, es la de trabajar tácticamente la anticipación, ya que si conseguimos realizarla evitaremos la entrada, y con ello un riesgo de lesión. Y también muy importante, es trabajar la percepción del entorno, que los jugadores aprender a visualizar, pensar y ejecutar en menos tiempo, evitando así posibles entradas que hagan peligrar la salud del jugador.
0 comentarios:
Publicar un comentario