1 jul 2015

Transiciones en el fútbol

Sin duda, una de las partes más analizadas y trabajadas durante toda la temporada, las transiciones. En el fútbol moderno, han cambiado muchas cosas con el paso de los años, una mejor y mayor preparación física del jugador, jugar con una mayor cantidad de jugadores en campo propio, lo que provoca una mayor acumulación de jugadores en fase defensiva, y sobre todo, un gran análisis de las transiciones Ataque-Defensa y Defensa-Ataque.

Durante toda la temporada los entrenadores hacemos mucho hincapié en el orden táctico y organización defensiva, así como imprimir un gran grado de intensidad y velocidad en el juego ofensivo, y todo esto cobra de una mayor importancia en las transiciones. Podemos ver equipos como Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla y Valencia, que explotan muy bien sus transiciones DEF-ATA, saliendo con mucha velocidad a portería contraria tras recuperación de balón, así como equipos como Atlético de Madrid, o el sólido Valencia de Rafa Benítez, consiguen realizan transiciones ATA-DEF muy rápidas, lo que lleva a conseguir una organización defensiva veloz, ordenada y gran solidez, provocando que el rival disponga en muchas ocasiones de pocas oportunidades de gol.

Benítez, un entrenador metódico, en su etapa en Liverpool, decidió explotar al máximo estas situaciones del juego, sabiendo de su gran importancia a nivel defensivo y ofensivo, y para ello incluso decidió contratar preparadores físicos, con un trabajo específico para las transiciones, aspecto que otros clubes, sobre todo en Inglaterra copiaron. 

Las transiciones ya no son una variante más del juego, es más, forman parte de él, y ya podemos decir que debemos trabajar los equipos en su fase ofensiva, defensiva y sus transiciones, un equipo que cambie rápido el rol ATA-DEF, conseguirá ser más efectivo y sólido contra el rival, y además si consigue imprimir mucha velocidad tras la recuperación de balón, creará muchos problemas a sus rivales. No debemos dejar de lado estas situaciones, ya que cada vez, a excepción de algunos clubes, el tiempo de posesión de un equipo se reduce, lo que da más importancia a las transiciones, ya que el número de estas aumenta, es mayor que años atrás y cobra mayor interés en el juego.

11 mar 2015

Motivación

LUCHA Y VIVE TUS SUEÑOS!


13 ene 2015

Joachim Löw, premio a una carrera dedicada al fútbol

Ayer fue galardonado y premiado como Mejor Entrenador de Fútbol del año 2014, tras conseguir la Copa del Mundo de Brasil 2014 con la Selección de fútbol de Alemania.

Entrenador que realizó un giro completo al fútbol germano, pasando del juego directo y físico de Alemania, al juego elaborado y de calidad, con la gran labor de rejuvenecer una selección llena de grandes futbolistas.

A sus 54 años, ha sido premiado por el éxito del fútbol germano en 2014, y a pesar de no haber sido un Técnico de nombre consolidado, ya que nunca ha entrenado en ningún Club grande de Europa, ha dedicado su vida a este deporte, primero como jugador, y ahora como Entrenador.

Comenzó su carrera como entrenador en fútbol base, en categorías Juvenil, cuando aún estaba en activo como futbolista, y tras su retiro comenzó su escalada en los banquillos, consiguiendo sus mayores logros a nivel de clubes en el Stuttgart alemán como Técnico Asistente, y en el FC Wacker Innsbruck de Austria, como Primer Entrenador. Ha pesar de ser alemán, la mayoría de sus carrera en los banquillos ha sido en Suiza, Turquia (destacando su fichaje por Fenerbahçe) y Austria, hasta que llegó en 2004 a la selección germana como Técnico Asistente de Klinsmann.

En 2006 cuando Klinsmann decidió no renovar con la selección, fue Löw nombrado seleccionador de Alemania, y desde entonces cosechó buenos resultados, siendo Subcampeón de Europa en 2008 y tercero en 2012, así como tercero en el Mundial 2010  y Campeón en el paso Mundial de Brasil 2014, dónde obtuvo recompensa la buena labor de Löw y su cuerpo técnico durante años atrás con la renovación de jugadores, estilo y filosofía de la Selección de Alemania.

Así con este premio se otorga el premio a su carrera, dónde nunca fue el protagonista, pero si gran participe de ella, respetuoso, educado y gran trabajador, ha conseguido que su selección enamore al mundo entero con su fútbol elaborado y veloz, como en su día fue nuestra selección española.

9 sept 2014

Desarrollo cognitivo del jugador

Sin duda una de las partes más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de planificar una sesión de entrenamiento, es primero conocer los objetivos a desarrollar, y una vez estén expuestos, debemos esbozar los ejercicios que tenemos que plantear para conseguir desarrollarlos de la mejor manera posible.

Cuando trabajamos en fútbol base, en mucha ocasiones nos olvidamos del mejor detalle de todos, TRABAJAMOS CON NIÑOS, que como todo, tiene pros y contras. Lo más importante de todo es que tienen una gran capacidad de aprendizaje y desarrollo, y es en esta etapa, sobre todo desde temprana edad, cuando debemos desarrollar su sistema cognitivo en el fútbol.

Para ello es fundamental presentarle al niño/a los problemas a resolver durante la sesión, y conseguir que sea capaz de encontrar su mejor solución. En muchas ocasiones llenamos la sesión y partidos de continuas instrucciones que no permiten desarrollar la creatividad del jugador.


Es cierto que en ocasiones hay que dar instrucciones, pero siempre para corregir, no debemos explicar y decir que hacer en todo momento del partido, ya que entonces el poder de decisión es nulo, y por tanto evitamos y disminuimos la posible progresión del jugador y sus desarrollo cognitivo, ya que, aunque nos duela, para poder desarrollarse y aprender también hay que fallar, ya sea un pase, un control, un tiro o una cobertura.

Es importante en el día a día marcarse como objetivo prioritario el DESARROLLO COGNITIVO del jugador, es la única forma de conseguir que el jugador sea inteligente en el campo y sea capaz de tomar decisiones en décimas de segundo.


14 ago 2014

Entrenadores para nuevo proyecto / Coaches for new project

Se buscan Entrenadores de Fútbol nativos en lengua inglesa para nuevo proyecto. Los interesados debéis enviar el CV a jvaras.coach@gmail.com

Searching English native football coaches for new project. If you are interested, send your resume to jvaras.coach@gmail.com